Una App que cambió la forma de trabajar
Cómo una pyme transformó su operación con una app personalizada
Introducción
Las pequeñas y medianas empresas suelen creer que la transformación digital es costosa o complicada. Sin embargo, las plataformas low-code como Power Apps permiten crear soluciones internas personalizadas sin depender del área de TI.
Historia inspiradora
En Monterrey, una pyme dedicada al control de calidad registraba sus revisiones en hojas de Excel y correos.
Esto provocaba duplicidad de datos, falta de seguimiento y pérdida de tiempo.
Con Power Apps, desarrollaron una aplicación interna para registrar cada revisión desde el celular del técnico, incluyendo fotografías y comentarios.
El resultado fue inmediato: se redujo el tiempo de respuesta en un 40 % y los clientes recibían reportes automatizados al instante.
Beneficios de tener una app propia
Adaptada a tus procesos
No necesitas amoldarte a software genérico.
Eficiencia y rapidez
La información fluye de forma automática.
Integración con tus sistemas
Se conecta con Excel, SharePoint y Power BI.
Ahorro significativo
Sin licencias adicionales ni desarrollos externos.
Ejemplo adicional
La misma empresa ahora usa la app para registrar incidencias de servicio, lo que les ha permitido medir tiempos de respuesta y planificar mejor su personal.
Conclusión
Tener una app propia no es un lujo; es una estrategia para mejorar la productividad y ofrecer un servicio más profesional.
¿Quieres crear tu primera app empresarial sin programar?
Conoce cómo hacerlo con Power Apps y Orvital.
¿Quieres llevar estas soluciones a tu empresa o unirte a nuestro newsletter?
Escríbenos aquí